Es un desorden muy raro, la hipótesis, ya que no hay nada confirmado, es una duplicación inicial del notochord el cual conduce a dos platos de los nervios y crestas posteriormente duplicadas de los nervios.En esas condiciones, derivados de las crestas de los nervios parcialmente serán duplicados; lo cual, las estructuras duplicadas serían derivados de cresta de los nervios; por lo tanto, los que padecen de esta enfermedad nacen con dos caras, tienen un cuerpo y sus extremidades normales, aunque la mayoría de los rasgos nombrados se repiten.
Dependiendo de la alteración congénita el individuo puede tener hasta cuatro orejas; cuatro ojos y dos labios separados.
Son muy pocos los bebés con diprosopia, sólo se han registrado 35 casos en todo el mundo y en ningún caso los bebés nacidos han podido sobrevivir.
Algunos de los síntomas y signos, de la Diprosopia: hendidura de labio, paladar hendido, anomalías de ojo,
Anomalías Faciales; anomalías de nariz, cambios retinales pigmentarios, anomalía de oído.
Las criaturas que nacen con esta anomalía suelen fallecer al poco tiempo de su nacimiento, por suerte es una afección muy fácilmente detectable en los embriones durante las primeras semanas de gestación.

http://pequelia.es/99159/bebe-con-diprosopia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario